NORMATIVA PARA LA APERTURA DE PISCINAS COMUNITARIAS EN FASE 2 DE LA DESESCALADA.

Debido a la subida de las temperaturas en los últimos días han aumentado las dudas de si sería posible abrir las piscinas comunitarias entre los vecinos. La fase 2 del plan de desescalada contiene las esperadas medidas para la apertura de las piscinas. Las condiciones para la apertura de las piscinas por el momento serán las siguientes:

  • Reducción del aforo a un 30%.
  • Señalización de los espacios comunes para garantizar los dos metros de distancia entre usuarios, evitando cualquier contacto.
  • Desinfección diaria de toda la instalación.
  • Cita previa para acceso a las piscinas comunitarias.

Aforo limitado al 30% y cita previa.

Según se publicó el pasado 17 de mayo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se podrán abrir al público las piscinas en la fase 2 siempre que se respete un aforo máximo del 30% de capacidad de la instalación. Se deberán organizar horarios por turnos, fuera de los cuales no se podrá permanecer en la instalación para evitar masificación y no superar el 30% del aforo permitido.

Por lo tanto, corresponde a la comunidad de vecinos establecer el proceso para organizar los turnos y facilitar la entrada y salida de usuarios sin conflictos.

Señalazación de los espacios comunes para garantizar los dos metros de distancia entre usuarios.

El protocolo para la apertura de las piscinas comunitarias indica que, en las zonas de estancia comunes de los usuarios, se debe establecer una distribución espacial para garantizar la distancia de seguridad de al menos dos metros entre usuarios y para evitar contactos, los espacios deben contar con una distribución señalizada en el suelo que garantice la distancia. Todos los objetos personales (toallas, bolsas, libros, dispositivos, etc.) deberán permanecer dentro del perímetro marcado.

Desinfección diaria de toda la instalación previa a su apertura.

La zona debe ser desinfectada cada día antes de su apertura con solución de agua y lejía, con especial cuidado de las zonas de paso o de uso como los pomos, pasillos, puertas. Los vestuarios deben ser también desinfectados periódicamente, así como los baños, donde siempre debe haber jabón o líquido hidroalcohólico. Quedarán prohibidas las duchas de vestuario o las fuentes de agua. Asimismo, se deberán limpiar y desinfectar los diferentes equipos y materiales de uso público, así como cualquier otro que este en contacto con demás usuarios y que forme parte de la zona común de la piscina.

Lo más importante es mantener la distancia de seguridad de mínimo 2 metros, no aglomerarse, entrar por turnos en la piscina y desinfectar cualquier objeto común que se utilice.